-
Hace un año que Jordi Ortega entrevistó al Carlos Mora presidente del Partido de las Terapias Naturales.
-
Si no hay polémica se crea (1) o se intenta hacer creer al personal que la hay. En esta última ola de ataque pseudoescéptico a las terapias no oficiales hay que arrimar el hombro proFarmas. Resulta que para el autor del artículo la evidencia disponible es es la que a él le parece que hay y se erige en dador de títulos pseudoterápicos (que no se sabe qué son) y otorga uno a la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid por ser ponente de una, según él, pseudoterapia (que no se sabe qué es). ....
-
Triste que se blanqueen las campañas gubernamentales que dedican dinero público a perseguir y difamar terapias no convencionales en favor del modelo que interesa a la gran industria farmacéutica con defensores del pseudoescepticismo reduciendo las posibilidades terapéuticas de la gente en lugar de informar e informarse con expertos en ellas.
https://facebook.com/PartidoTerapiasNaturales/posts/pfbid02wsMvhBkH8NA6X9T6foBRcjjD7mSrVAvqmqCp8zeHFre4up1tSoFpfnQNhtiEY9Mol -
El intolerable negacionismo oficial de enfermedades, padecimientos y tratamientos les evita estudiarlos, atenderlos y asumirlos. Los enfermos han de iniciar un enorme periplo buscando una solución o reducción de su sufrimiento y desembolsar grandes cantidades de dinero para tratamientos que podrían realizarse de forma económica o asumida por la Seguridad Social. Es urgente la necesidad de estudiar, apoyar y facilitar su acceso en lugar de negar, perseguir y esconderse tras el "es psicológico" o "no hay evidencia".
-
La catástrofe sanitaria está servida desde el momento que se funciona con un modelo de salud a la medida de grandes corporaciones y sus beneficiosas patentes que parasitan Universidades, ministerios, organismos reguladores, etc y que arrebatan toda participación de las personas en su propio proceso de sanación y acosan a las que reducen la dependencia farmacológica como las Terapias Naturales.
https://t.me/PartidoTN/62