Recientemente el Parlamento Europeo votó sobre la propuesta de la Comisión que pretende rebajar los controles de los OMG (I). El lobby biotecnológico ejerce su enorme presión sobre representantes públicos que se dejan querer y pretende que los Organismos Modificados Genéticamente no se consideren como tales facilitando su desarrollo y no etiquetado para que se puedan vender y consumir sin saberlo. Conservadores a favor, socialdemócratas divididos y verdes ¡menos mal! en contra (II).
La ciudadanía europea ha mostrado tradicionalmente una gran oposición a estos innecesarios y peligrosos experimentos tan golosos para la industria consiguiendo limitar muchísimo en Europa su cultivo (prácticamente solo en España) y consumo que se concreta en pienso animal o desastroso biodiesel.
Hay que aclarar, dado que habitualmente se utiliza por sus defensores para confundir y liar citando cosas como la insulina, etc, que la oposición a los transgénicos se centra en la producción y consumo habitual, no en su desarrollo en entornos controlados y confinados, de tratamientos o fármacos para enfermedades que se utilicen para personas afectadas por enfermedad como cualquier otro.
Los transgénicos convencionales han demostrado a lo largo de los años ser un desastre para la salud, el medioambiente, la soberanía alimentaria, la biodiversidad, etc, ligados a monocultivos, monopolios, agrotóxicos masivos, fumigaciones aéreas… Pero no solo son un desastre para la salud y el medioambiente también el propio modelo de agricultura que conllevan ligado a grandes inversiones y créditos, al ser propiedad y estar controlados por gigantescas corporaciones se imponen en todo el planeta haciendo desaparecer los convencionales.
También van impidiendo que se cultive convencional o ecológico dado que los contaminan y además la Justicia no solo puede no obligar a reparar el daño sino que puede otorgar toda la cosecha al contaminador al ser indistinguible visualmente.
Las NGT (Nuevas Técnicas Genómicas) utilizando tecnologías como CRISPR más rápidas, potentes y peligrosas que las tradicionales pueden producir catástrofes aún mayores y sin necesidad ninguna que pudiese justificar su liberación.
Tenemos derecho a elegir lo que comemos y a proteger nuestro entorno y el futuro de la tierra donde se cultivarán las plantas o criarán los animales donde vivirán generaciones futuras.
Lógicamente el PTN está en contra de los transgénicos para consumo general tanto los actuales como los nuevos-OMG. Es urgente la generalización de la agroecología, una agricultura sana, sin control corporativo y sin imposición de productos por inundación del mercado además con ocultación y opacidad impidiendo a la ciudadanía caminar hacia una sociedad más sostenible y humana.
(I)
El Parlamento de la UE ignora la ciencia al respaldar la desregulación de nuevas plantas transgénicas
https://snlibretransgenicos.blogspot.com/2024/02/el-parlamento-de-la-ue-ignora-la.html
(II)
La Comisión y el Parlamento de la Unión Europea quieren suprimir los controles sobre los alimentos transgénicos
https://www.cuerpomente.com/alimentacion/parlamento-ue-quiere-relas-sobre-ingenieria-genetica_12686