Mientras alguna Universidad impide la difusión de conocimientos y enseñanzas como la naturopatía (I) algunos hospitales no ceden al chantaje del fundamentalismo cientificista y aprovechan los maravillosos efectos que tienen estas terapias no impidiendo el beneficio y mejora de la salud de sus pacientes (II). Parece que la musicoterapia va esquivando, aunque con dificultad, la vergonzosa persecución a lo que no está encapsulado, patentado y controlado por empresas que cotizan en Bolsa. Es esperanzador comprobar como a veces la ética puede con el acoso.
Por otra parte el Gobierno incorpora más asesores científicos, por si no tenía ya pocos (III), lo que no deja de ser algo sorprendente dado que todo el día decían regirse por la ciencia. ¿Quién asesoraba?. Será que como cada vez se nota más que la ciencia se utiliza políticamente en una u otra dirección dependiendo de qué interese promocionar, preguntará a los expertos cómo vender el oximorón de política científica y despistar disfrazando decisiones, alineadas con intereses de grandes corporaciones. como iluminadas por la ciencia.
(I) La UdG impartirá un máster en Naturopatía, disciplina “complementaria” de la medicina tradicional
El impulsor de la Naturopatía lamenta las presiones para vetar su Máster y rechaza la etiqueta de pseudociencia
(II) Bach y Gardel, en cuidados intensivos en Asturias
https://elpais.com/espana/2024-11-22/bach-y-gardel-en-cuidados-intensivos-en-asturias.html
(III) El Gobierno incorpora 22 asesores científicos para mejorar el diseño de políticas públicas